¿Qué es la Agenesia dental? ¿Cómo se soluciona?

La agenesia dental es la ausencia de piezas dentales y es un problema bastante frecuente. No es que las piezas se hayan perdido por alguna causa sino que nunca se desarrollaron.  Las causas de la agenesia dental son mayoritariamente genéticas y por lo tanto de difícil prevención. Puede aparecer en los dientes temporales, dientes de leche, y/o en los definitivos.

Cuál es el diagnóstico de la agenesia dental

La agenesia dental se produce sobre todo en el maxilar (superior) y afecta de mayor manera a los terceros molares y luego a los incisivos laterales.

El diagnóstico se realiza mediante la observación de la ausencia de uno o más dientes. En el caso de los dientes permanentes la presencia de los dientes de leche más tiempo de lo que deberían puede indicar que no haya un diente permanente para sustituirlo y tendremos que comprobarlo mediante radiografías.

¿Cómo se manifiesta la agenesia dental?

Cuando se produce una agenesia dental normalmente se ve afectado el espaciamiento entre los dientes que si han salido rompiéndose el equilibrio y produciendo maloclusiones. Además del problema funcional tenemos un problema estético cuando se ven afectados los dientes que se encuentran en la zona de la sonrisa.

La mayoría de las consultas son provocadas causas estéticas, pero no debemos olvidar que para que el aparato que es nuestra boca, funcione correctamente es necesario que todas sus piezas trabajen conjuntamente, y que la falta de alguna pieza va a desequilibrar a las demás.

Soluciones de la agenesia dental

Para solucionar los problemas de agenesia dental cada paciente debe someterse a un estudio profesional que tenga en cuenta todos los factores, factores de oclusión, esqueléticos, la estética facial del paciente. De esta manera se puede hacer un correcto diagnóstico y una propuesta de tratamiento.

Las soluciones son en la mayoría de los casos interdisciplinares porque necesitaremos de ortodoncia, a veces de implantes dentales y también de especialistas en estética dental. Por lo tanto lo adecuado es acudir a una clínica en la que encontremos expertos en todos estos campos.

  • En algunos casos podemos cerrar los espacios con ortodoncia y por ejemplo camuflar los caninos como si fuesen incisivos laterales, par ello necesitamos de un experto en estética dental.
  • Hay casos clínicos en lo que se hace es abrir los espacios con ortodoncia para luego poner implantes dentales en los huecos de los dientes que faltan.
  • También podemos cerrar los espacios delanteros adelantando las piezas para colocar implantes en la zona menos visible de la sonrisa.

Cómo se trata la agenesia dental en Clínica dental los Valles

En nuestra clínica dental en Guadalajara vas a encontrar un equipo de expertos que podrá estudiar tu caso pormenorizadamente y proponerte una solución que implique una o varias técnicas. Contamos  con un equipo experto de profesionales:

La Dra. María Hernández, Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Master en Ortodoncia – Ortognática y ATM por la Universidad Alfonso X. Master Europeo Damon y en Ortodoncia Lingual. Y Invisalign Gold Provider 2015-2016 por su buena labor en ortodoncia invisible.

El Dr. Iván Arianes es Licenciado en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en Implantoprótesis por la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid, experto en estética dental, diseño de sonrisa y  rehabilitación dental.

La Dra. Virginia García es Licenciada en Odontología por la Universidad Complutense de. Madrid, Dra. de Odontología en el Departamento de Cirugía y Medicina por UCM,  con calificación “Cum Laude” y Máster en Periodoncia e Implantes por la UCM.

Santiago García es especialista en prótesis dental por la ETEE. Master en Prótesis fija cerámo-metálica, experto en Invisalign Masterclass y Sistema Damon brackets.

Si tienes agenesia dental o lo sospechas porque ya deberían haberse caído todos tus dientes de leche, ven a vernos. La primera consulta en la Clínica dental Los Valles es gratuita, ¡no tienes excusa!

Lo más reciente

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
¿No sigues?