Estamos acostumbrados a ver niños, jóvenes y cada vez más adultos con aparatos de ortodoncia. La mayoría de nosotros asocia la ortodoncia a los brackets y últimamente a las férulas transparentes, pero los problemas de ortodoncia son muy variados y a veces corregirlos necesita otro tipo de aparatos como el disyuntor dental.
¿Qué es un disyuntor dental?
El disyuntor de paladar o expansor es un aparato de ortodoncia que se usa para ampliar el paladar cuando el maxilar superior es demasiado estrecho.
El disyuntor de paladar aprovecha la fase del crecimiento para forzar suavemente al paladar a ensanchar. El paladar, o cielo de la boca, se va expandiendo a medida que el niño crece. Y se compone de dos huesos que se unen en el centro y se fusionan en la pubertad, así que el momento de emplear un expansor dental es antes de que esto ocurra.
¿Cómo funciona un disyuntor dental?
Un disyuntor dental está formado por dos mitades unidas mediante un tornillo que se gira con una llave especial una o dos veces al día. El aparato se fija por el especialista en ortodoncia a en la parte posterior del maxilar superior y te enseña, padre o madre, como debes activarlo. El proceso no es doloroso, simplemente tu hijo sentirá un poco de presión cada vez que se active porque evidentemente sin presión no hay efecto expansor.
Para que el disyuntor dental funcione es necesario que el paladar no se haya soldado y por lo tanto es conveniente que un ortodoncista cualificado evalúe al niño, pronto. Lo ideal es que traigas a tu hijo a consulta entre los 6 y 7 años para que comprobemos que su desarrollo es correcto y todo va bien.

¿Cuanto dura el tratamiento con un expansor dental?
El tratamiento se realiza en unos 20 días pero se deja el expansor de 3 a 6 meses para que el hueso se estabilice.
A menudo, el uso del disyuntor dental hace que se separen un poco los incisivos, pero el hueco se cerrará sólo o se puede ayudar con un aparato de ortodoncia para conseguir el la alineación correcta de los dientes.
¿Qué tipos de expansores de paladar hay?
En el mercado podemos encontrar varios tipos de disyuntores de paladar. El especialista será el encargado de decidir cuál se ajusta mejor a cada caso teniendo en cuenta la etapa de desarrollo y si se ha completado o no el recambio dentario.
Los más conocidos son los expansores Hyrax y los McNamara. En este enlace puedes ver un 👉 caso de éxito con un disyuntor Mcnamara en nuestra clínica.
Paladar estrecho y disyuntor dental
Un paladar estrecho puede provocar una serie de problemas que serán más difíciles de resolver si no utilizas el disyuntor dental antes de llegar a adultos. Por ejemplo:
Apiñamiento dental: Si los dientes no tienen suficiente sitio para colocarse se amontonarán y apiñaran. Puede que incluso algunos dientes no lleguen a salir por este motivo. Si el apiñamiento es muy severo ya de adultos puede que tengamos que extraer alguna pieza para lograr un alineamiento adecuado. El disyuntor dental hará que tengamos sitio suficiente para la erupción de todas las piezas.
Mordida cruzada: Lo normal es que los dientes superiores cierren sobre la parte exterior de los inferiores. En las personas con el paladar estrecho ocurre al contrario en uno o en ambos lados.

Dientes retenidos: Se produce cuando el apiñamiento no deja que salgan algunos de los dientes definitivos simplemente porque no hay sitio para todos.
Problemas para respirar: La entrada de aire a los pulmones puede verse dificultada cuando tenemos un paladar demasiado estrecho. Esto puede ser la causa de ronquidos, jadeos y dificultad para respirar por la nariz. Si el niño duerme mal probablemente esté somnoliento e irritable durante el día.
Sonrisa poco estética: No es desde luego el problema más grave, pero cuando se corrige el paladar estrecho la cara recupera su armonía y resulta una sonrisa mucho más bonita.
Si hay algún problema es mucho mejor, más rápido, menos doloroso y más barato actuar a tiempo. Recuerda que en la Clínica dental Los Valles la primera consulta es gratuita.