¿Cuánto dura un empaste dental? ¿Toda la vida?

Crees que tienes una caries dental y vas al dentista pero por suerte las caries no es demasiado grande y el problema puede resolverse con un empaste dental. Pero ahora te asaltan dudas, si los dientes se desgastan, manchan, rompen y están recubiertos por el esmalte dental, que es el tejido más duro del cuerpo, ¿ocurriría lo mismo a tus empastes?

¿Cuál es la duración media de un empaste dental?

Lo habitual es que un empaste de composite, que es el material más utilizado, dure alrededor de unos 10 años. Y los empastes de amalgama metálica duran algo más, unos 15 años, pero ya casi no se usan, entre otras cosas, por su color oscuro poco estético.

Nuestros expertos de Clínica dental Los Valles recomiendan que si la restauración es grande, lo ideal es recurrir a las incrustaciones dentales, a las fundas dentales o las coronas de zirconio.

Si te has hecho un empaste grande, una funda de circonio puede ayudarte como corona.

¿Se puede caer un empaste?

Si, pueden caerse por diferentes razones o también pueden fisurarse. Aunque es el odontólogo el que debe comprobar el estado de nuestro empaste dental, por si fuera necesario cambiarlo. Por ejemplo:

  • El material del empaste no es capaz de soportar las fuerzas masticatorias o por una presión excesiva normalmente en un diente con un gran empaste.
  • El empaste sobresale de la superficie de contacto ya que estará sometido a mucha presión al masticar.
  • Si al colocar el empaste queda saliva en la cavidad impidiendo que el material de obturación se adhiera adecuadamente.

Los dientes se pueden fisurar si te acabas de hacer un empaste dental.

¿Qué es un empaste dental infiltrado?

Por ejemplo, si existe algún borde de la restauración dental que no está bien sellado puedes tener un empaste infiltrado. Los restos de alimentos y saliva pueden introducirse por el hueco entre empaste y diente provocando caries y sensibilidad dental.

Los empastes pueden infiltrarse también debido al desgaste. Si notamos sensibilidad en un diente empastado, tras las primeras semanas después de su colocación, debemos acudir al especialista por si hubiera que cambiarlo.

La sensibilidad dental puede ser un factor negativo si te has hecho un empaste dental.

¿Cómo afecta el bruxismo al empaste?

La presión normal al masticar va desgastando tus dientes. Es normal que los empastes se vean afectados, en mayor medida, cuando una persona tiene bruxismo. En este caso, el bruxista aprieta y rechina los dientes produciendo desgaste y fisuras en ellos.

Aunque si tienes problemas de bruxismo, es conveniente utilizar una férula de descarga para proteger tus dientes y proteger, así mismo, a tu empaste.

Férula de descarga si tienes bruxismo.

¿Cómo puedo cuidar mi empaste dental?

Una buena higiene oral te ayuda a proteger el diente que los soporta, vigilando si ves fisuras en el empaste, notas sensibilidad dental o si crees que se te cae algún trocito de empaste.

Nuestro mejor consejo es que acudas a las revisiones periódicas en tu clínica dental para comprobar el estado de tus empastes gracias a las radiografías, indicando si hubiera algún empaste infiltrado o alguna caries dental.

En Clínica Dental los Valles en Guadalajara, cuidamos y restauraremos tus dientes. Pide cita con nuestros odontólogos. La primera consulta es siempre gratuita.

Lo más reciente

¿Cómo puedo cuidar mi ortodoncia Invisalign?

¿Cómo puedo cuidar mi ortodoncia Invisalign? Los ortodoncistas de nuestra Clínica Dental Los Valles siempre te recomendarán varios cuidados de ortodoncia Invisalign

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Síguenos