¿Por qué la endodoncia puede doler tras su tratamiento?

La endodoncia puede doler al masticar o llegar, incluso, como un síntoma espontáneo. Aunque es una técnica con una tasa de éxito muy alto, superior al 90%, existe la creencia popular que un diente endodonciado no duele, «porque se le ha matado el nervio», pero no es correcto. Entonces, se nos plantea que decisión tomar ante un caso de posible fracaso. Ante este reto, el Dr. Iván Arianes de Clínica dental Los Valles expondrá qué opciones de tratamiento de éxito existen como experto en endodoncias.

La endodoncia puede doler: causas y tratamiento

Las causas por las que una endodoncia puede doler, incluso después de años de realizarse esta técnica, son varias: desde una fractura hasta posibles gérmenes.

  • Una fractura o rotura de la raíz: tras un estudio personalizado y dependiendo del nivel de la fractura, determinamos si es reparable. En el caso de una rotura de la raíz, por debajo del nivel de la encía, puede ser necesario ser necesario plantearnos su extracción.

En estos pacientes, aconsejamos colocar coronas o incrustaciones al terminar la endodoncia para disminuir el riesgo de roturas en el futuro.

  • Otra causa del dolor en un diente o molar endodonciado es debido a la permanencia de gérmenes. Esta patología puede producir que la endodoncia pueda doler en el interior de los conductos, debido a anatomías de conductos curvas, bifurcadas, o a la presencia de conductos accesorios que no se lograron sellar adecuadamente en la endodoncia.

La endodoncia puede doler al masticar o llegar, incluso, como un síntoma espontáneo. Aunque es una técnica con una tasa de éxito muy alto, superior al 90%, existe la creencia popular que un diente endodonciado no duele, "porque se le ha matado el nervio", pero no es correcto.

Las causas por las que una endodoncia puede doler, incluso después de años de realizarse esta técnica, son varias: desde una fractura hasta posibles gérmenes.

Síntomas previos para detectar si una endodoncia puede doler

En una exploración radiológica rutinaria, podemos observar la posibilidad de la presencia de áreas radiolúcidas (oscuras), alrededor de las raíces de un diente endodonciado. Este síntoma previo no duele pero son indicativos de un posible fracaso de la endodoncia.

Como siempre, es muy importante valorar cada caso individualmente

Ante cualquiera de estos signos de mala evolución (dolor o áreas radiolúcidas), solemos recomendar tomar antibióticos y antiinflamatorio que mejorarán los síntomas de forma temporal.

Pero la endodoncia puede doler al cabo de un tiempo. Por ello, solemos planificar la extracción del diente o intentar mantenerlo en boca realizando una reendodoncia.

Ante cualquiera de estos signos de mala evolución (dolor o áreas radiolúcidas), solemos recomendar tomar antibióticos y antiinflamatorio que mejorarán los síntomas de forma temporal.

La reendodoncia es un tratamiento que consiste en eliminar el cemento empleado en la endodoncia mediante un instrumental rotatorio específico, volviendo a usar distintas soluciones desinfectantes y mejorando la preparación de los conductos para eliminar los gérmenes causantes de la patología.

Reendodoncias de un diente con problemas

La reendodoncia es un tratamiento que consiste en eliminar el cemento empleado en la endodoncia mediante un instrumental rotatorio específico, volviendo a usar distintas soluciones desinfectantes y mejorando la preparación de los conductos para eliminar los gérmenes causantes de la patología.

Por último, se sellan los conductos empleando generalmente un material llamado “gutapercha caliente” que se adapta a la anatomía de los conductos.

Recomendamos realizar una reendodoncia ante posibles problemas con una primera endodoncia

La reendodoncia es una técnica compleja y la debe realizar un profesional cualificado y con experiencia que pueda aconsejar la mejor opción en cada caso.

En nuestra Clínica dental Los Valles siempre pretendemos, desde un punto de vista estético y funcional, intentar conservar siempre los dientes naturales.

Pide tu cita si tienes dolor en tu endodoncia o notas algunos de estos síntomas. Aunque lo ideal es no llegar este nivel. Con una revisión dental semestral o anual podemos confirmar que tus endodoncias están con buena salud.

Lo más reciente

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Síguenos