¡Celebra con nosotros el Día Mundial de la Salud Bucodental!

Estos días, la salud bucodental ha sido la protagonista en más de cincuenta países, con la celebración del Día Mundial de la Salud Bucodental, organizado por el FDI (World Dental Federation), con el patrocinio de marcas dentales como Listerine y Signal. Este año, bajo el lema “Celebrando sonrisas sanas”, el Día Mundial de la Salud Bucodental puso de manifiesto las repercusiones que tiene la salud bucodental en las actividades diarias y sus beneficios en nuestra salud general.

Teniendo en cuenta el dato que al menos el 90% de la población mundial tendrá, a lo largo de vida, alguna enfermedad bucodental, y conociendo sus posibles repercusiones, sorprende el dato del 43% de la población española que ha acudido a la consulta del dentista en el último año; y el porcentaje de niños con caries en edad escolar en España, entre 37% y 55%, siendo el  dolor de muelas, la nivel general, la principal razón del absentismo escolar.

¿Cuál es la causa mayor de la caries infantil y su consiguiente absentismo?

Según el FDI, el consumo de azúcar, sus derivados (refrescos edulcorados, golosinas, etc.), unido a una mala salud bucodental, puede llegar a generar enfermedades como la diabetes, íntimamente relacionada con nuestra salud bucal.

Otras enfermedades generadas por una deficiente salud bucodental, es el cáncer oral. Este tipo de tumores se da entre 1 y 10 casos sobre 100.000 en la mayoría de países, siendo el octavo tipo de cáncer más común en el mundo. En España, uno de los países con más casos en Europa, lo padecen 8 de cada 100.000 personas al año. Los factores que propician este tipo de tumores es el tabaco y el alcohol, quienes multiplican por 15 las posibilidades de padecer esta enfermedad.

¿El tabaco es fuente de enfermedades bucales?

El tabaco es una de la principales causas de casi la mitad de las enfermedades bucales, y el FDI lo relaciona con enfermedades como la diabetes, problemas de corazón, nacimientos prematuros, etc. Otros malos hábitos que repercuten en nuestra salud bucodental son la falta de actividad física, las grasas, la sal o el azúcar en exceso.

La regla de oro sigue siendo la prevención; es decir, una buena higiene y cepillado dental, secundados por el uso del hilo dental y colutorios. Pero, sobre todo, importante, acudir al dentista periódicamente para las revisiones. En nuestra clínica dental estaremos encantados de poder aconsejarte y ayudarte con tu salud. Pide cita con nosotros, nuestra primera consulta es siempre gratuita.

Lo más reciente

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Síguenos