Los implantes dentales están cada vez más extendidos entre la población. Afortunadamente, cada vez vivimos más y deseamos hacerlo de la mejor manera posible. Por estas razones, los implantes dentales nos facilitan el poder conservar nuestra estética, masticación y fonación casi igual que la que teníamos a los 20 años con nuestros propios dientes.
Implantes dentales: falta de osteointegración
Los beneficios de reemplazar una pieza dental perdida con un implante son numerosos, pero también pueden darnos algunos problemas, la mayor parte de ellos evitables o solucionables:
La osteointegración se produce cuando el implante y el hueso se conectan tanto funcional como estructuralmente. Es un proceso que se desarrolla durante algunos meses y en el 98% de los casos se completa perfectamente.
En los casos en que el implante no se integre bien con el hueso habrá movilidad y en algunos casos dolor en la zona, así que es probable que haya que extraerlo y colocar uno nuevo.
Alergia al implante dental
Los casos de alergia son muy infrecuentes ya que el titanio, el material del que están fabricados la mayoría de los implantes es biocompatible.
En caso de que se produzca una reacción de tipo alérgico habrá que retirarlo y buscar otra solución, por ejemplo con implantes fabricados con zirconio, un material cerámico que no produce alergias.
Lo que es muy importante es acudir a una clínica dental con garantías para estar seguros de que los materiales que usan son de la mayor calidad. En nuestra clínica dental en Guadalajara trabajamos con Straumann, la casa de implantes número uno a nivel mundial en estos momentos.
Rotura del implante dental o de la prótesis
La rotura del implantes es muy poco probable aunque no imposible. En cuanto a la rotura de la prótesis es algo más frecuente, sobre todo en pacientes con bruxismo debido a la sobrecarga.
En cualquiera de los casos hay que acudir a tu clínica dental para que el especialista solucione el problema cambiando el implante y reparando o sustituyendo la prótesis.
Aflojamiento de la prótesis
Es algo habitual que los tornillitos que mantienen la prótesis unida al implante se aflojen. Si notas que están un poco suelta debemos ir para que te la fijen.
Es importante acudir a tu clínica antes de que se pueda doblar o partir el tornillo dentro del cuerpo del implante o para evitar que se rompa la prótesis ya que son dos problemas complejos y caros de solucionar.
Debemos recordar también que aunque los implantes y las prótesis dentales no tienen caries, el hueso y las encías que los soportan sí que pueden enfermar (mucositis o periimplantitis) así que no debemos descuidar la higiene bucal. Además, los restos de alimentos entre nuestros dientes, naturales o no, producen halitosis, nada agradable.
Si llevas implantes dentales no olvides cuidarlos con una buena higiene, no fumar, no usar tus dientes o implantes como herramientas y acudir puntualmente a tus revisiones.
Y si necesitas implantes o quieres cuidar de tu boca y vives en Guadalajara puedes pedir tu primera cita gratuita y venir a conocer a nuestro equipo de implantólogos.