¿Qué es la atrición dental? ¿Un desgaste dental natural o patológico?

La atrición dental es un desgaste progresivo y natural de los tejidos duros del diente que en ocasiones puede ser muy pronunciado y llegar a afectar a la dentina y a su esmalte.

Tipos de la atrición dental

¿Y cómo te das cuenta de este desgaste dental? Esta disminución vertical afecta también a su antagonista en la otra arcada. Y porque los bordes de los dientes se aprecian lisos, planos y pulidos.

La atrición dental es un desgaste natural fruto del rozamiento de los dientes durante toda la vida. Y depende, entre otras cosas, de tu dieta, de algunos tics como mordisquear objetos, del tipo de saliva y la mineralización del esmalte.

Nuestro mejor consejo es que no dejes que este desgaste puede llegar incluso hasta la pulpa de los dientes. ¡Y esta fase no es nada buena para tu dentadura! Esto sería el caso clínico de una atrición normal; es decir, una atrición fisiológica. Existe también una atrición patológica producida por el bruxismo, las maloclusiones dentales o la xerostomía.

  • En el caso del bruxismo, el apretamiento y rechinamiento de los dientes acelera el desgaste natural.
  • Las maloclusiones dentales hacen que los dientes no encajen bien y que haya zonas que reciban una carga mayor y un mayor rozamiento.
  • La xerostomía; es decir, una sequedad excesiva de la boca hace que los dientes estén menos lubricados favoreciendo el desgaste.

La atrición dental es un desgaste natural fruto del rozamiento de los dientes durante toda la vida. Y depende, entre otras cosas, de tu dieta, de algunos tics como mordisquear objetos, del tipo de saliva y la mineralización del esmalte. Esto sería el caso clínico de una atrición normal; es decir, una atrición fisiológica.

Tratamiento de la atrición dental

Para tratar el desgaste dental primero debes conocer la causa que lo produce, si es fruto de los muchos años masticando o si estás ante algún problema de base como el bruxismo.

Si el problema es éste, tendrás que tratarlo primero. En este caso, es probable que necesites utilizar férulas de descarga que eviten, sobre todo por la noche, el apretamiento que sueles hacer con tus dientes.

Si te diagnostican una maloclusión dental habrá que corregirla primero con, por ejemplo, un tratamiento de ortodoncia. Además, te recomendamos que hidrates muy bien tu boca para evitar la xerostomía.

Para tratar el desgaste dental primero debes conocer la causa que lo produce, si es fruto de los muchos años masticando o si estás ante algún problema de base como el bruxismo.

Tratamiento para el bruxismo

Para recuperar la funcionalidad y estética perdidas en tu boca, por causa del desgaste, puedes realizarte restauraciones dentales con diversos materiales como el composite o bien dependiendo del grado del desgaste recurrir a carillas, coronas o incrustaciones dentales.

Lo más importante siempre es prevenir y detectar éste y otros problemas dentales cuando están empezando para poder atajar las causas lo antes posible. Por ello, nuestros expertos te recomiendan acudir con regularidad a tu clínica dental de confianza.

En nuestra Clínica dental Los Valles en Guadalajara, nuestros especialistas están empeñados en que llegue a edades muy avanzadas con unos dientes sanos y fuertes. No lo dudes y pide cita, la primera consulta y tu primer diagnóstico son gratuitos.

Lo más reciente

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Síguenos