¿Qué es la alveolitis seca? ¿Cómo se trata tras una extracción dental?

Al extraemos una pieza dental, se forma un coágulo de sangre que tiene, entre otras misiones, la de proteger al hueso y las terminaciones nerviosas y vasculares que están en la cavidad o alvéolo que ha quedado. Aunque este coágulo sanguíneo ayuda al crecimiento y desarrollo del hueso y de los tejidos circundantes, en ocasiones, éste no termina de formarse o se desprende, dando lugar a lo que se llama alveolitis seca.

Síntomas de la alveolitis seca

La alveolitis seca es una complicación de las extracciones dentales que puede resultar muy dolorosa para el paciente que la sufre. Hay varios síntomas que te harán sospechar que tienes una alveolitis seca:

Por ejemplo, cuando no notas el coágulo sino el hueco seco. Sentir un dolor intenso en la zona de la extracción o un dolor irradiado hacia otras zonas que no disminuye y que es poco controlable con analgésicos. O cuando se ve el hueso en el hueco, notas halitosis, mal aliento o mal sabor de boca.

Si te han sacado una muela y notas estos síntomas, te recomendamos que acudas a tu clínica dental de confianza.

¿Qué causa una alveolitis seca?

Hay dos causas principales. Una, que haya una contaminación bacteriana y otra, que la extracción hay sido complicada y haya habido mucha manipulación para hacerla. Por eso, es conveniente acudir a un odontólogo con experiencia para una extracción de muelas.

Si ya has tenido una alveolitis seca, es probable que puedas sufrir otra, para lo que es conveniente evitar estos factores de riesgo: prevenir el tabaco. (Las personas que fuman tienen una mayor probabilidad de tener una alveolitis. El tabaco es vasoconstrictor y dificulta la irrigación sanguínea de las encías.) Tomar anticonceptivos orales, que incrementan el riesgo de padecer alveolitis.

La edad avanzada también es un factor de riesgo. Si te atiende un odontólogo inexperto cuando la extracción de las piezas es más complicada con los terceros molares o si llevas una mala higiene dental, sin llevar los cuidados apropiados tras la operación.

Tratamiento de la alveolitis seca

El especialista tratará tu alveolitis seca irrigando el alvéolo con una solución salina tibia o con una solución anestésica. Una vez tratado en consulta, el paciente puede irrigarse también en casa con una solución salina durante el proceso de curación. Lo normal es que te receten algún analgésico y un antiinflamatorio o, en algunos casos, un antibiótico.

Nuestro consejo es tratar de prevenir o minimizar los factores de riesgo.

El tratamiento es únicamente paliativo porque la alveolitis seca se cura en un periodo de 10 a 15 días. En Clínica dental los Valles de Guadalajara vas a encontrar profesionales con años de experiencia, desde 2001, que te ayudarán a prevenir esta complicación de las extracciones dentales. Pide cita, la primera consulta es gratuita.

Lo más reciente

¿Cómo puedo cuidar mi ortodoncia Invisalign?

¿Cómo puedo cuidar mi ortodoncia Invisalign? Los ortodoncistas de nuestra Clínica Dental Los Valles siempre te recomendarán varios cuidados de ortodoncia Invisalign

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Síguenos