La enfermedad de Parkinson produce un proceso neurodegenerativo sistémico que afecta al sistema nervioso central. Esto produce que los pacientes tengan los conocidos temblores, rigidez, movimientos lentos, problemas para tragar, olvidos…
La salud dental en los enfermos de Parkinson es por tanto algo a tener muy en cuenta, porque este déficit motor y/o cognitivo, dificultan en gran manera la higiene diaria. Además los medicamentos que toman estos pacientes también tienen repercusiones orales.
Higiene dental en enfermos de Parkinson
Es importante ayudar a estos pacientes a realizar una buena higiene dental cuando, sobre todo a medida que la enfermedad va avanzando. Una muy buena idea es contar con un irrigador dental que puede facilitar mucho la tarea y limpiar mejor las zonas más difíciles. Los irrigadores son unos aparatitos que limpian gracias a un chorro de agua a presión.
Los cepillos interdentales con mangos largos también son muy útiles.
Influencia de la medicación del Parkinson en la salud dental
Los medicamentos usados para el Parkinson pueden producir una disminución de la salivación y esto les hace más propensos a padecer caries y enfermedades de las encías como la gingivitis.
Es importante hacer que se hidraten lo más posible, masticar chicle sin azúcar, si pueden, ayuda también, no fumar, no tomar alcohol y llevar una dieta sana con abundancia de verduras y poco azúcar.
Otros problemas orales del Parkinson
Debido a la debilidad muscular es frecuente que los enfermos tengan dificultades para masticar y tragar y que además se muerdan la cara interna de las mejillas con frecuencia produciéndose llagas y heridas.
Es importante tener cuidado con los alimentos que pueden hacer que los enfermos se atraganten
Es importante realizar ejercicios para reforzar la musculatura de la cara. Lo mejor es acudir a un logopeda especializado para que nos ayude.
Si el paciente utiliza dentadura postiza es importante que se preocupe de quitársela todas las noches y limpiarla adecuadamente. También es importante que la dentadura esté en buen estado y se ajuste correctamente.
Revisiones dentales más frecuentes
Es conveniente que los enfermos acudan a revisión cada 6 meses y se realicen una limpieza dental profesional para eliminar los restos que se acumulen y puedan causar caries.
También hay que resolver cualquier problema de salud oral lo más pronto posible, porque a medida que la enfermedad avanza cuesta más que los pacientes aguanten las sesiones en la consulta. Todo problema detectado de forma temprana es mucho más sencillo de tratar.
En la Clínica Dental los Valles, en Guadalajara estamos para ayudarles a cuidar de tu salud dental siempre que lo necesites. Pide cita, la primera consulta es gratuita.