La limpieza dental, en una boca sana, debe realizarse al menos una vez al año. Dependiendo de si nuestra higiene dental es correcta, o si tenemos más tendencia a formar sarro, quizás sea necesario realizarla cada seis meses. Pero, ¿cuáles son los pasos de una limpieza o su diferencia con el alisado radicular? ¡Te lo explicamos en nuestro blog!
Limpieza dental, ¿cuáles son sus pasos?
Muchos son los pacientes que llegan a nuestra clínica dental en Guadalajara llevan años realizándose limpiezas «de boca» gratuitas, y se sorprenden cuando les diagnosticamos gingivitis o periodontitis.
Una buena limpieza dental debe ser realizada por un higienista dental o por un odontólogo y suele durar aproximadamente media hora. Pero, ¿sabías cuáles son sus pasos? compone de los siguientes pasos:
- Exploración de la cavidad bucal, dientes, lengua y mucosas.
- Eliminamos el sarro con ultrasonidos.
- Pulimos la superficie de los dientes con pasta de profilaxis y un cepillo de nylon.
- Colocamos flúor tópico para prevenir las caries dentales.
¿Qué es un raspado? Y, ¿un alisado radicular ?
Otro cantar son los raspados y el alisado radicular; es decir, cuando la gingivitis (inflamación de la encía) lleva mucho tiempo avanzando sin diagnosticar ni curar y existe una pérdida de hueso, entonces hablamos de un siguiente paso, la periodontitis. Es aquí donde el diagnóstico y el plan de tratamiento es fundamental.
Limpieza dental, ¿cómo se trata la periodontitis?
Sin duda en medicina, toda enfermedad debe ser medida y clasificada. Y, ¿por qué no la periodontitis? En nuestra Clínica Dental Los Valles tratamos estas enfermedades bucales de la siguiente manera:
- Sondaje periodontal: medimos todos los dientes en seis puntos para saber el estado actual de la enfermedad, perdida de hueso, sangrado, recesiones etc. y plasmarlo en un periodontograma.
- Diagnóstico: periodontitis crónica, inicial, ultranecrotizante, etc.
- Tratamiento: idealmente raspado y alisado radicular completo y en una sola sesión (full mouth desinfection) ¿Por qué’? Es simple, estamos retirando bacterias de nuestra boca, si dejamos limpia media boca y sucia el resto, estos “bichitos” enseguida recolonizaran la zona limpia.
- Técnicas de higiene: enseñamos a nuestros pacientes como han de cepillarse para ser efectivos y con qué productos han de hacerlo.
- Reevaluación: pasado un mes desde el tratamiento, volvemos a realizar el sondaje periodontal para comprobar si el tratamiento ha funcionado.
- Mantenimiento: el paciente entra dentro de nuestro programa de mantenimientos. Cada 6, 8, 12 meses acude a la clínica donde siempre realizamos el sondaje para comprobar si la enfermedad está activa y tenerla controlada en todo momento.
La recomendación de nuestros odontólogos en tu Limpieza dental
Si tus dientes muestran que no tienes ninguna enfermedad de las encías, ¡enhorabuena! Estás siendo revisado por un profesional como la copa de un pino. Y si necesitas una segunda opinión, en nuestra clínica dental en Guadalajara estaremos encantados de asesorarte con tu primera consulta gratuita.
Imagen: WikiHow