Hemos hablado en nuestros blog de la en numerosas ocasiones de la periodontitis y otras enfermedades de nuestras encías. Y en los pacientes con implantes dentales vamos a encontrarnos una nueva, la periimplantitis.
Y es que sustituir un diente por un implante no significa que podamos dejar de cuidarnos.
Qué es la pariimplantitis
La periimplantitis, como su nombre puede hacerte sospechar, es una inflamación de los tejidos que rodean el implante, es decir, que es una enfermedad que se presenta en aquellas personas con implantes dentales.
La periimplantitis provoca la pérdida del hueso en el que está sujeto el implante dental y por lo tanto puede hacer que perdamos el implante.
La causa de la periimplantitis suele estar en una pobre higiene dental que favorece la acumulación de sarro. En este caso, como nuestro diente artificial no se pone enfermo no tendremos caries pero sí que se va a ver afectada primero la encía y luego el hueso que soporta el implante.
El alcohol y el tabaco pueden influir también, igual que en otras enfermedades de las encías en la aparición de la periimplantitis.
Otras causas pueden ser una inadecuada colocación del implante, una sobrecarga oclusal o el tipo de superficie de los implantes dentales que se han colocado
Síntomas de periimplantitis
Los síntomas son también similares a los de una periodontitis.
- Mal aliento.
- Las encías sangran con facilidad y están enrojecidas. Esto se nota menos en fumadores.
- Pus.
- Inflamación de la encía alrededor del implante
- Movilidad del implante
Cómo la prevenirla
La prevención como en cualquier otra patología es fundamental y además es la parte en la que el paciente puede involucrarse de forma activa y eficaz.
Lo principal es tener una escrupulosa higiene dental, olvidándonos de que los implantes no tienen caries y no dejando nunca por ello el cepillado para más tarde o mañana. Recuerda que la lengua tampoco tiene caries y que, así y todo debemos limpiar su superficie para mantener sana nuestra boca porque acumula también bacterias “malas”.
No fumar o evitar lo más posible el tabaco. Fumar va a seguir produciendo todos y cada uno de los efectos negativos que producía antes de colocarnos implantes. Incluso va a ponernos los implantes amarillos sin que pase mucho tiempo.
Acudir a la clínica dental para realizar limpiezas periódicas y específicas para personas con implantes dentales.
Acudir a todas las citas de control en las que se verificarán la salud de las estructuras orales que soportan los implantes, así como, naturalmente el estado del implante y la prótesis.
Otra parte en la prevención la tendrá el equipo de odontólogos que realice la colocación haciendo una correcta planificación y colocación de los implantes. Por esto es importante contar con profesionales con formación y experiencia a la hora de de colocarnos implantes dentales.
En la Clínica Dental los Valles podrás consultar a nuestros especialistas sobre la periimplantitis y cualquier duda sobre tus implantes dentales. Pide cita, la primera consulta es gratuita.