¿A quién no le gusta la sonrisa de Jennifer Lawrence? ¿Y su estilo? ¿Su talento para la interpretación? La actriz del momento, ganadora del Oscar por “El lado bueno de las cosas” y la segunda más joven de la historia en conseguir la apreciada estatuilla, es una joven que se define “normal, como el resto de las chicas”. Pero algo debe tener esta chica cuando la revista «Times» la nombró entre las 100 personas más influyentes en 2013. ¿No crees?
¿Por qué nos gusta la sonrisa de Jennifer Lawrence?
Su sonrisa es una de las más naturales del celuloide. Una sonrisa franca y claramente alineada con la conocida “Sonrisa Duchenne”; es decir, una sonrisa estéticamente perfecta. Su mejor carta de presentación seduce por donde pasa, sin complejos. Muchos medios la comparan con otra protagonista de sagas adolescentes como Kristen Stewart, quien su rostro serio y la escasez de sonrisa, la hacen ganadora de muchos detractores.

¿Qué es la sonrisa Duchenne?
La sonrisa Duchenne es espontánea, natural y sexy. Su inventor, el neurólogo francés Duchenne la describió como “una sonrisa sincera que activa los músculos que rodean los ojos, siendo una sonrisa falsa sólo la que involucra a los músculos de la boca y los labios”. Casi podría decirse que sonreír con los ojos forma parte de una sonrisa Duchenne.

Definitivamente, la sonrisa de Jennifer Lawrence nos gusta. Y que sea capaz de sonreír después de interminables horas de rodaje, más aún. En plena promoción de la tercera parte de los “Juegos del hambre – Sinsajo – Parte 1”, protagonizando a la adolescente Katniss Everdeen, esta vez, y tras acabar con los “Juegos del hambre”, liderados por la presidenta Coin (Julianne Moore), debe salvar con su famoso arco y sus fieles amigos, a Peeta Mellark (Josh Hutcherson), quien ha sido capturado por el Capitolio.
Una trama muy en la línea de las anteriores entregas que ya ha sido éxito de taquilla en nuestro país y USA, en sus días de estreno. Esta chica tiene algo, ¿quién dijo que con una Sonrisa Duchenne no se llega a todas partes?
Fuente: Wikipedia y Elle