Caso de ortodoncia para corregir la mordida abierta y la mordida cruzada

Hoy mostramos un caso de ortodoncia para corregir la mordida abierta y la mordida cruzada de un nuevo paciente de 25 años. Porque, tras haber llevado ortodoncia previamente, nos encontramos que sus dientes se habían movido. Y, a su vez, producido una recidiva total de la oclusión dental.

Primeros pruebas para corregir la mordida 

Tras un estudio tomográfico, nos dimos cuenta que tenía un serio problema en su densidad óseo esqueletal. Y que solo la ortodoncia no podía solventarlo. Por ello, sería necesaria la cirugía ortognática combinada.

Gracias a nuestro tratamiento de ortodoncia y la cirugía ortognática combinada, nuestro paciente conseguiría todos sus objetivos estético y funcionales. Por esta razón, le derivamos consulta con un cirujano maxilofacial.

Nuestro caso clínico es de un paciente de 25 años que acudió a nuestra clínica dental. Tras haber llevado ortodoncia previamente, sus diente se habían movido y producido una recidiva total de la oclusión dental.

Con nuestro tratamiento de ortodoncia y la cirugía ortognática combinada conseguiría todos sus objetivos estético y funcionales. Y le derivamos consulta con un cirujano maxilofacial.

Tratamiento para corregir la mordida abierta y la mordida cruzada

Debido a las largas listas de espera que existen actualmente y por no demorar mucho el tratamiento, realizamos un innovador tratamiento. Entonces, ¿En qué consistía? Se basaba en un disyuntor del paladar, un aparato en ortodoncia interceptiva, anclado a cuatro microtornillos. Para poder realizar la expansión ósea que necesitábamos. Con ello, ahorramos al paciente las molestias post operatorias de una cirugía maxilofacial.

Porque este disyuntor de anclaje óseo, combinado con nuestro tratamiento con bracktes de autoligado, fueron suficientes. Ya que conseguimos ampliar la arcada superior, mejorar su sonrisa, con una mordida estable.

Este tratamiento consistía en utilizar un disyuntor del paladar, un aparato en ortodoncia interceptiva, anclado a cuatro microtornillos, para conseguir realizar la expansión ósea que necesitábamos.

Este disyuntor de anclaje óseo, combinado con nuestro tramiento con bracktes de autoligado, fueron suficiente para conseguir ampliar la arcada superior. Consiguiendo, finalmente, mejorar su sonrisa y una mordida estable.

Recomendación de nuestros ortodoncistas para tratar la mordida 

Nuestra mejor recomendación para tratar la mordida requiere de un correcto diagnóstico. Para determinar las causas de este problema. Por si proviene de un origen dental esquelético o de ambos.

Nuestra mejor recomendación para tratar la mordida requiere de un correcto diagnóstico. Con el objetivo de determinar las causas de este problema de mordida, si proviene de origen dental esquelético o de ambos.

En este momento, la mordida abierta y la mordida cruzada bilateral han desaparecido. Ahora solo queda disfrutar y acudir a las revisiones de rutina para asegurarnos que los resultados perduren en el tiempo.

En este momento, la mordida abierta y la mordida cruzada bilateral han desaparecido. Y ahora, solo queda disfrutar y acudir a las revisiones de rutina para asegurarnos que los resultados perduren. Por ello, si necesitas un cambio radical en tu mordida, pide cita con nuestro equipo. Y recuerda, la primera consulta es gratuita y con todas las garantías.

Lo más reciente

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Síguenos