Los dientes de tiza o dientes calcáreos es una afección dental que se produce en uno de cada cinco niños en todo el mundo. Este problema oral se forma a través de la hipomineralización molar (MH) y provoca caries, abscesos, entre otros síntomas dentales. Por esta razón, hoy vamos a hablar de los últimos estudios publicados para que la salud bucodental de tus hijos no se vea resentida.
El origen de los dientes de tiza
👉 Un estudio publicado en la revista Frontiers por la Universidad de Talca en Chile y los investigadores del Grupo D3 (Universidad de Melbourne y Australia) confirma que los dientes de tiza son el resultado de la mitad de la caries infantil en el mundo. Por lo tanto, entender los síntomas de este problema ayudaría a una mejora en la salud oral de los más pequeños.
👉 Según este estudio, su origen podría ser de unas “fallas localizadas en el endurecimiento del esmalte, asociadas con la exposición durante el desarrollo a la albúmina sérica”. Por lo tanto, esta proteína se une a “los cristales minerales del esmalte y bloquea su crecimiento, dando lugar a estas opacidades calcáreas con bordes definidos”.
🔺 En definitiva, estos dientes de tiza aparecen cuando el esmalte está contaminado con la albúmina sérica, la proteína más importante del plasma en la sangre, llegando a producir un bloqueo en la mineralización.
Síntomas de los dientes de tiza
👉 La caries, además de un dolor extremo en las muelas, así como problemas de abscesos, extracciones y enfermedades graves en el riñón y el hígado son algunos de los síntomas de los dientes calcáreos.
👉 El investigador Mike Hubbard, profesor de la investigación de la Universidad de Melbourne y autor principal del informe, explica que este descubrimiento “nos permite corregir 40 años de dogma médico-dental que culpaba a las células defectuosas formadoras del esmalte”.
✅ Aunque este informe propone un nuevo origen de los dientes de tiza o calcáreos, hay que tener en cuenta que hay que estar presente cuando aparecen estas manchas con sus síntomas en tus hijos.
Recomendaciones de nuestros odontopediatras
✅ Tu odontopediatra de confianza es una de las personas importantes para detectar estas manchas dentales. Y aunque esta afección podría “manchar” una dentadura, sólo se ve visible en algunas piezas. Por esta razón, una revisión anual es importante para confirmar el estado bucodental de tu hijo.
✅ Es importante estar atentos en su limpieza diaria, al igual que estar presentes con sus síntomas como el dolor de muelas o los abscesos dentales.
✅ Otro de nuestros consejos es mantener una buena dieta rica en fibra, eliminando azúcares añadidos. Si tienes dudas, pide tu primera consulta gratuita con nuestros odontopediatras en nuestra Clínica Dental Los Valles en Guadalajara.