¿Cuáles son los síntomas orales de la diabetes?

Los síntomas de la diabetes, la celiaquía o el cáncer oral pueden manifestarse a través de tu salud oral. Por esta razón, encontrar sus primeras señales en dientes, encías, garganta o la lengua puede salvar la vida de muchos pacientes. Hoy te mostramos sus síntomas y la importancia de acudir a tus revisiones para confirmar el estado de tu salud oral.

Los síntomas de la diabetes y otras enfermedades generales

En numerosas ocasiones siempre hemos hablado de la sintonía entre tu salud general con tu salud oral. Por esta razón, acudir a las revisiones con tu dentista de confianza para una exploración puede ayudarte con estos síntomas de la diabetes y otras enfermedades generales como la celiaquía o el cáncer oral.

En el caso de la diabetes, hay que tener en cuenta que es la enfermedad con mayores síntomas en la boca. Según los datos de la Fundación para la Diabetes, “el 13,8% de los españoles mayores de 18 años tienen niveles altos de azúcar en sangre”. Aunque un tercio de la población aún no ha sido diagnosticada.

Pero, ¿cuáles son los síntomas de la diabetes en tu salud dental?

✅ Encías enrojecidas y con sangrado habitual
Mal aliento y de boca persistente
Sequedad en la boca.

Tras un diagnóstico claro con un experto en salud general, lo ideal es continuar con tu tratamiento médico acompañado con las visitas a tu dentista de confianza. De este modo, no sólo se mejorarían estos efectos en tu salud oral sino que se mantendría un control sobre la diabetes.

 

Los síntomas de la diabetes, la celiaquía o el cáncer oral pueden manifestarse a través de tu salud oral. Por esta razón, encontrar sus primeras señales en dientes, encías, garganta o la lengua puede salvar la vida de muchos pacientes.

Los síntomas de la diabetes, la celiaquía y el cáncer oral

La celiaquía es una enfermedad que se manifiesta por una reacción a la ingesta de gluten. Aunque muchos de los pacientes aún no han sido diagnosticados, debes tener claro estos síntomas que pueden manifestarse a cualquier edad.

Si notas una diarrea crónica, un exceso de gases, pierdes peso o una anemia que no se termina de curar, debes pedir cita con tu dentista general. En España, entre 450.000 y 900.000 personas han sido diagnosticadas, entre un 1% y un 2% de la población.

Entonces, ¿cuáles son los síntomas de la celiaquía en tu salud dental?

Aftas (llagas)
✅ Sequedad bucal, xerostomía
✅ Decoloración de los dientes

En otras ocasiones hemos hablado del caso de la presentadora Mayra Gómez Kent y su enfermedad de cáncer oral después de acudir a su revisión con su dentista de confianza. En el caso de la conocida presentadora, su odontólogo le recomendó acudir a su médico.

Por tanto, ¿cuáles son los síntomas del cáncer oral en tu salud dental?

Llagas que no cicatrizan
Manchas blancas o rojas en la boca
Dolor bucal y dificultad para tragar o mover la mandíbula
✅ Bultos en el cuello
Ronquera y en la forma de hablar

En nuestro país, el cáncer oral es una enfermedad con 8.000 casos diagnosticados. Según el Consejo General de Dentistas de España, el tabaco y el alcohol son los principales factores de riesgo, responsables de aproximadamente el 90% de los casos. Donde un “diagnóstico tardío reduce la tasa de supervivencia a cinco años donde la detección temprana aumenta la probabilidad de curación al 90%”.

 

Los síntomas de la diabetes, la celiaquía o el cáncer oral pueden manifestarse a través de tu salud oral. Por ejemplo, la celiaquía es una enfermedad que se manifiesta por una reacción a la ingesta de gluten. Aunque muchos de los pacientes aún no han sido diagnosticados, debes tener claro estos síntomas que pueden manifestarse a cualquier edad. Si notas una diarrea crónica, un exceso de gases, pierdes peso o una anemia que no se termina de curar, debes pedir cita con tu dentista general. En España, entre 450.000 y 900.000 personas han sido diagnosticadas, entre un 1% y un 2% de la población.

Recomendaciones de nuestros odontólogos

Nuestra mejor recomendación es que acudas a tu dentista al menos una vez al año para poder detectar, no sólo problemas en tu salud dental sino descartar los síntomas de la diabetes o de otras enfermedades generales, como la celiaquía o el cáncer oral, si es el caso.

De igual manera que una limpieza como hábito diario tres veces al día y cambiar tu cepillo cada 3 meses para evitar la acumulación de bacterias. Y, una vez al día, pasar el hilo dental con un enjuague bucal idóneo para tus encías. Sin olvidar la limpieza con tus cepillos interdentales que suponen el 40% de la higiene oral.

Así como una limpieza bucal profesional al menos una vez al año para eliminar el sarro acumulado entre tus dientes y encías, o cada seis meses si padeces alguna enfermedad periodontal. Pide cita con nuestros dentistas expertos en tu salud oral con una revisión gratuita para primeros pacientes en nuestra clínica dental Los Valles. ¡Te esperamos!

Lo más reciente

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
¿No sigues?