El chocolate es uno de los mayores antioxidantes naturales que existen. Formado por polifenoles y flavonoides, el chocolate contiene más antioxidantes que la fruta, y lo convierte en un gran aliado contra envejecimiento celular.
¿Cuál es el origen del chocolate?
Se cree que su origen proviene de las selvas del Amazonas y Orinoco. Era un producto tan preciado, que en la época azteca sus granos se utilizaban como moneda de compra y venta. En Europa, el chocolate fue introducido en el SXV por Hernán Cortés, época en la que se le añadió azúcar, ya que en sus comienzos su sabor era amargo, y se popularizó. En el siglo XVII, aparece en Londres la primera tienda de venta de chocolate; un siglo después, la primera fábrica, en EEUU; y en el siglo XIX, se inaugura la primera fábrica de leche con chocolate en Suiza. A partir del siglo XX, se comercializó masivamente y hoy podemos encontrar una gran variedad de sabores y texturas.
¿El chocolate es perjudicial para mis dientes?
Todo aquello que se toma en exceso, por muy benévolo que parezca, siempre es perjudicial, incluido el chocolate, ya que su azúcar puede llegar a dañar el esmalte de los dientes, produciendo las famosas caries. Aunque algunas investigaciones explican que el extracto de polvo de cacao contiene una importante cantidad de flúor, necesario para fortalecer los dientes, la clave está en el cepillado y el hilo dental. Manteniendo una buena higiene bucal, puedes disfrutar del chocolate y sus derivados, pero recuerda, ¡Sin pasarte!
Pero, ¿Te imaginas poder a saborearlo varias veces al día, por ejemplo, mientras te cepillas los dientes? Los amantes del chocolate están de enhorabuena, la pasta de dientes de chocolate ya se comercializa. Ahora puedes disfrutar de su sabor mientras cuidas tu salud bucodental. ¿Alguien da más?