Los implantes dentales son uno de los tratamientos estrella de nuestra clínica dental en Guadalajara. Por esta razón y, basándonos en la información filedigna que ofrece SEPA en su web (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración), de la que nuestra Dra. Virginia García es socia, hemos creado este post para resolver dudas ante los implantes dentales.
1. Los implantes, ¿cómo se sujetan al hueso?
Esta explicación la hemos comentado anteriormente en otros posts. En los años 50´s, el profesor e investigador sueco Bränemark definió el implante dental como “un proceso biológico mediante el cual el organismo establece una conexión directa entre el hueso y la superficie del implante”. En un siguiente paso, la osteointegración, los implantes dentales se encontrarían sujetos al hueso, soportando, sin mayor problema, una prótesis dental.
2. ¿Cuándo he de ponerme implantes dentales?
Existen varias causas por las que los implantes dentales son la mejor opción. Por ejemplo, a nivel estético, cuando falta unapieza dental que desmejora la estética dental y el conjunto de la sonrisa. A nivel funcional, los implantes dentales reponen la estabilidad, en el caso de las prótesis dentales móviles, como si se trataran de prótesis fijas. Además de mejorar la función de los huesos maxilares, evitando el deterioro de los tejidos. Y ayudan a otros tratamientos, a modo de anclajes, para que puedan realizarse, como en la ortodoncia, y llevarlos a fin.
3. ¿Hay una edad límite?
El único límite es la salud del paciente. Lo lógico es poder explicar al equipo implantólogo si sufre alguna enfermedad, como la diabetes, antes del tratamiento, para extremar precauciones. Sobre una edad mínima, solo se debe realizar cuando el desarrollo óseo ha finalizado. En el caso de dudas, una radiografías para diagnosticar el fin de este crecimiento, las resolverán.
4. ¿Qué fases incluyen el tratamiento de implantes dentales?
Cada equipo especializado realiza diferentes pasos. Pero los básicos que se deben respetar en el tratamiento de implantes dentales son una primera fase de estudio y planificación, así como una fase restauradora y de mantenimiento.
5. ¿Duelen los implante dentales?
No, no duelen. Durante el tratamiento, se utiliza la anestesia local o general, por lo que no hay sensación de dolor. Lo importante es descansar durante los primeros momentos y seguir los consejos del equipo de implantología durante el post-operatorio.
6. El implante dental y sus dientes adyacentes, ¿necesitan tallado?
Los dientes adyacentes a los implantes dentales no necesitan ser tallados. En todo caso, si se suele utilizar un puente apoyado en estos dientes.
7. ¿Cuánto duran los implantes dentales?
Depende de cada paciente y del equipo de implantólogos. Pero si está demostrado que perduran mucho más tiempo que los tratamientos sustitutorios por dientes naturales. Además, en conjunto, ofrecen más ventajas, no solo a nivel de durabilidad, sino por estética, confort o biocompatibilidad. Los estudios sobre implantes dentales que se han desarrollado a partir de 1965 lo confirman, aún hay pacientes con implantes dentales con más de 30 años.
Fuente texto: SEPA
Fuente imágenes: Portada (Dientes Molones) y Pinterest