La caries dental es la enfermedad que afecta a más personas en el mundo. Alrededor del 80 % de la población mundial padece caries. Desde luego no es una cifra despreciable.
En la boca humana viven multitud de especies de bacterias. Unas especies son beneficiosas para nosotros pero otras decididamente no. Una de las que no nos benefician en absoluto es el «Streptococcus mutants» que vive en los rincones de nuestros dientes y se alimenta de azúcares, secretando ácido láctico que ataca el esmalte de nuestros dientes. Esta bacteria va a ser la responsable de que acabemos padeciendo una caries dental.
¿Cuál es la primera etapa de la caries dental?
En esta primera etapa como hemos indicado ya, las bacterias se alimentan de los restos de comida y segregan ácidos de atacan el esmalte. En nuestros dientes podemos observar unas manchitas blanquecinas que si son tratadas en esta etapa con productos específicos como el flúor pueden detener el proceso e incluso revertirlo. La higiene es absolutamente fundamental.
¿Cuál es la segunda etapa de la caries dental?
En la segunda etapa comienza a formarse un agujero, cavidad, en el diente. Si acudimos al dentista en este momento la reparación es superficial y podremos detener el proceso antes de que lleguemos a las capas más profundas.
¿Cuál es la tercera etapa de la caries dental?
Ahora el daño llega hasta la pulpa dentaria y nos puede producir dolor intenso y una mayor sensibilidad al frío y al calor. La reparación no es todavía demasiado complicada pero se nos agota el tiempo.
¿Cuál es la cuarta etapa de la caries dental?
La cavidad llega al nervio del diente y la infección con ella, el dolor puede ser insoportable y también aparecer un flemón o absceso dental. La infección puede incluso afectar a la encía y al hueso de la mandíbula e introducirse en nuestro torrente sanguíneo provocando daños más o menos serios en otros órganos. No es una cosa de poca importancia, nos arriesgamos a perder el diente si ya se ha fracturado la raíz. Pero puede que todavía estemos a tiempo de salvar la pieza practicando una endodoncia que es una técnica bastante más complicada y que implica eliminar el nervio del diente.
La única manera de evitar las caries dental hoy por hoy consiste en una buena higiene dental en todos los rincones de nuestra boca y acudir al dentista regularmente para que detecte el problema desde sus inicios y en caso necesario hacernos un rellenado de fosas y fisuras, ideal tanto en niños como en adultos.
Recuerda que en la Clínica dental Los Valles la primera consulta es gratuita y podrás irte a casa con la tranquilidad de conocer cuál es el estado de tu boca.
Foto imágenes: Pinterest